Desde las habilidades para la vida
Dentro del acompañamiento que hemos venido realizando a estudiantes, padres de familia y demás comunidad educativa, con temas orientados hacia el manejo de la Emocionalidad en época de cambios. En esta oportunidad deseamos continuar profundizando en contenidos visualizados hacia el desarrollo de mayores competencias para el futuro próximo, en el que el conocimiento a sí mismo y el relacionamiento interpersonal será de vital transcendencia. Hablaremos de las Habilidades para la Vida, tomando como referente las propuestas por la Organización Mundial de la Salud OMS. Hoy mencionaremos una de ellas, la cual tiene que ver con la apreciación y valoración hacia los demás y con quienes se tenga trato de amistad, compañerismo, relacionamiento en general:
Empatía. Importante condición del ser humano hacia el otro. Esencial en la comunicación e interacción humana. Es lo que tenemos en común. Por lo cual la empatía es la capacidad de ver cada vez más aspectos positivos del otro, tener más aspectos en común. Y la pregunta es, De quién depende? De uno mismo. Cómo? Fortaleciendo esta habilidad permanentemente, diariamente. Y cómo lograrlo? Algunas sugerencias para una adecuada interacción de empatía con los demás:
Fortalecer las habilidades comunicativas
Generar mayor colaboración y cooperación
No culpar a los demás, asumir sus propias responsabilidades
Ser compasivo y sensitivo
Con respecto a los sentimientos de los demás, ser muy receptivo
En el diálogo con el otro, prestar plena atención
Agradecimiento por la amistad y la posibilidad de ser escuchado y de poder compartir
Excelente actitud ante la vida
Invitación a continuar dando lo mejor con felicidad y en la gracia de Jesucristo nuestro Señor.